Último número del JCH dedicado a TechnoHeritage 2017

Ya ha salido publicado el último número de la revista Journal of Cultural Heritage,Volume 34, Pages 1-302 (November–December 2018), en el que se incluye una selección de trabajos presentados en el congreso TechnoHeritage 2017 celebrado en Cádiz. Este volumen especial está co-editado por Maria José Mosquera, chair del congreso.

https://www.sciencedirect.com/journal/journal-of-cultural-heritage/vol/34/suppl/C

Publicado el Categorías Noticias

Taller de Seguridad y Resiliencia en Patrimonio Cultural

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con Centro Tecnológico CARTIF organiza un taller sobre Seguridad y Resiliencia en Patrimonio Cultural, que se celebrará el jueves, 8 de noviembre de 2018
La jornada presentará las estrategias preventivas y de gestión de riesgos y emergencias necesarias para garantizar la protección de los bienes, dándose a conocer también casos prácticos y demostrativos de tecnologías y sistemas punteros y eficaces para este fin.
Lugar: Centro Tecnológico CARTIF
Parque Tecnológico de Boecillo, 205. Boecillo (Valladolid)
Inscripción gratuita en:
https://www.cartif.com/programa-centratec/jornada-seguridad-resilencia-patrimonio.html

Publicado el Categorías Noticias

1er workshop del proyecto InnovaConcrete

El proyecto europeo InnovaConcrete organiza su primer workshop en Madrid bajo el título «The work of Eduardo Torroja and the Modern Architecture». Este proyecto está liderado por Mª Jesús Mosquera, del Grupo de Nanomateriales TEP-243 (UCA) y también cuenta con la participación el grupo MORPATEC (ICCET-CSIC), dirigido por Mª Teresa Blanco, ambos miembros de la red TechnoHeritage.
El workshop tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre de 2018 en Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja – CSIC y es de carácter gratuito, aunque requiere inscribirse previamente. Los objetivos, programa y formulario de inscripción pueden encontrarse en el siguiente enlace:

InnovaConcrete Madrid Workshop

Publicado el Categorías Noticias

Technoheritage en las V Jornadas sobre Patrimonio organizadas por el MUR


Patrimonio para las nuevas generaciones – Un patrimonio único para construir Europa realizado por la Fundacion Arquitectura COAM , en Vimeo.

Mª Angeles Villegas, vicecoordinadora de TechnoHeritage ha participado en las jornadas «Patrimonio para las nuevas generaciones, un patrimonio único para construir Europa», celebrada en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Esta jornada, celebrada con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios constituye la V Edición de las  Jornadas sobre Patrimonio que organiza el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimiento y Recuperación de Edificios de la UAX (MUR).

Continuar leyendo «Technoheritage en las V Jornadas sobre Patrimonio organizadas por el MUR»

Publicado el Categorías Noticias

Ciencia y Patrimonio. Oportunidades, experiencias y dimensión europea.

Gran éxito de la jornada «Ciencia y Patrimonio. Oportunidades, experiencias y dimensión europea»,  celebrada en la sede del IPCE. Organizada por la Red Technoheritage con motivo del Año Europeo del Patrimonio, el objetivo de esta jornada fue proporcionar información sobre oportunidades de financiación y/o colaboración a nivel europeo. Durante la sesión de mañana se han presentado  Oportunidades de financiación de proyectos de I+D+i en H2020, la JPI de Patrimonio Cultural o la futura infraestructura E-RIHS, contando con la presencia de su coordinador, Luca Pezzati. En la sesión de tarde, comenzando con una visión retrospectiva a cargo de Cesáreo Saiz, anterior coordinador de la red, se han presentado varios proyectos europeos en los que participan miembros de la red. El programa completo puede consultarse aquí.

Publicado el Categorías Noticias

Jornadas «El azulejo en los museos»

Los próximos 29 y 30 de noviembre de 2017 tendrán lugar en Jornadas «El azulejo en los museos» en Onda (Castellón)

Organizadas por  Sección Arte, Arqueometría y Patrimonio de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio y el Museo del Azulejo “Manolo Safont”, estas jornadas pretenden la puesta en común de los criterios de musealización, restauración, conservación preventiva, documentación, archivo, almacenaje y exposición de las colecciones de azulejos conservadas en las principales instituciones de la Península Ibérica.

Mª Angeles Villegas y Manuel Heras, del grupo CERVITRUM forman parte del comité científico.

Toda la información puede consultarse aqui: Diptico Jornada Azulejos

Laboratorios científicos, conservación del Patrimonio y certificación: aprendizaje continuo y transversalidad

El pasado miércoles 22 de noviembre de 2017 se celebró en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid una jornada técnica sobre laboratorios científicos y conservación. En dicha jornada, organizada con motivo de la reciente certificación bajo norma ISO:9001 del Laboratorio de Materiales [LabMat] del Departamento de Pintura y Restauración de la Facultad de Bellas Artes de la UCM,se presentaron las labores que se realizan en estos laboratorios. Continuar leyendo «Laboratorios científicos, conservación del Patrimonio y certificación: aprendizaje continuo y transversalidad»

Publicado el Categorías Noticias